Nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo II y prácticas de autocuidado de pacientes atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto, Lima 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo cuyo objetivo es : Determinar la relación entre nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo II y prácticas de autocuidado de pacientes atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto, Lima 2024. Metodología: Cuantitativo, diseño no experimental, con enfoque transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus Autocuidado Pacientes Self Care Patients https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | El presente trabajo cuyo objetivo es : Determinar la relación entre nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo II y prácticas de autocuidado de pacientes atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto, Lima 2024. Metodología: Cuantitativo, diseño no experimental, con enfoque transversal correlacional. Se aplicó un método hipotético-deductivo, de tipo aplicado. La población fue 154 pacientes, se tomó una muestra de 110. Para medir el nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo II, se utilizó como instrumento el cuestionario “Diabetes Knowledge Questionnaire (DKQ/24)", consta de 24 preguntas divididas en tres dimensiones. Para evaluar las prácticas de autocuidado, se empleó un cuestionario con 26 ítems distribuidos en cinco dimensiones. Pará relacionar las dos variables se utilizo Rho de Spearman Resultados: En el análisis de la dimensión conocimientos básicos de la enfermedad, hay prácticas de autocuidado poco adecuado con nivel de conocimientos medios en 70.9%. En la dimensión control de glicemia, hay prácticas de autocuidado poco adecuado con nivel de conocimientos medios en 67.3%. En el análisis de la dimensión prevención de complicaciones, hay prácticas de autocuidado poco adecuado con nivel de conocimientos medios en 69.1%. En el análisis del nivel de conocimiento, hay prácticas de autocuidado poco adecuado con nivel de conocimientos medios en 65.5%. Conclusión: Dado que el nivel de correlación es 0.014, concluimos que existe una relación estadísticamente significativa entre conocimiento sobre diabetes mellitus tipo II y las prácticas de autocuidado de pacientes en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto, Lima, en 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).