Cultura de seguridad del paciente y prevención de eventos adversos en las enfermeras que laboran en la unidad postoperatoria cardiaca, en un instituto especializado, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la cultura de seguridad del paciente y prevención de eventos adversos en las enfermeras que laboran en la unidad postoperatoria cardiaca, en un instituto especializado, 2023. Metodología: El proyecto de investigación empleara el enfoque cuantitativo, el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Ravello, Ana Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de seguridad del paciente
Prevención de eventos adversos
Profesionales de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la cultura de seguridad del paciente y prevención de eventos adversos en las enfermeras que laboran en la unidad postoperatoria cardiaca, en un instituto especializado, 2023. Metodología: El proyecto de investigación empleara el enfoque cuantitativo, el diseño metodológico descriptivo correlacional y de corte transversal con una población de 60 profesionales de enfermería. La variable independiente fue la cultura de seguridad del paciente con sus dimensiones: seguridad en el área de trabajo, seguridad brindada por la dirección, seguridad desde la comunicación, sucesos notificados, y seguridad desde la atención primaria. La variable dependiente de prevención de eventos adversos con sus dimensiones relacionadas con la administración clínica, con procedimiento asistenciales, con errores en la documentación y con la medicación; las cuales fueron medidas a través del cuestionario y sometidas a validez obteniendo un valor de p de 0.05 y confiabilidad obteniendo un resultado de 0,86 de Alfa de Cronbach.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).