Nivel de conocimiento y practica de las enfermeras sobre las normas de protección frente a la exposición a radiaciones ionizantes 2020
Descripción del Articulo
Introducción: Nuestro organismo ha estado expuesto a obstáculos en donde nacen métodos de diagnósticos médicos por medio de equipos biomédicos que al utilizar radiaciones ionizantes exploran nuestro cuerpo internamente para el diagnóstico preventivo de enfermedades, pos intervenciones quirúrgicas en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Practicas Normas de protección Radiación ionizante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Introducción: Nuestro organismo ha estado expuesto a obstáculos en donde nacen métodos de diagnósticos médicos por medio de equipos biomédicos que al utilizar radiaciones ionizantes exploran nuestro cuerpo internamente para el diagnóstico preventivo de enfermedades, pos intervenciones quirúrgicas en sala de operaciones y mayor sea su exposición es riesgosos para la salud a largo plazo. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y prácticas de las enfermeras sobre las normas de protección frente a la exposición a radiaciones ionizantes. Material y métodos: Este estudio es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo y de corte transversal. La población está conformada por 20 licenciadas en enfermería que laboren en el servicio de centro quirúrgico, el instrumento utilizado el cuestionario con un total de 26 preguntas con respecto al conocimiento y prácticas sobre las normas de protección frente a la radiación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).