Riesgo laboral del teletrabajo en enfermeros de un hospital nacional de Essalud, Lima 2021” lima 2021.

Descripción del Articulo

Introducción: Se precisa como riesgo laboral a todos aquellos peligros que existen en torno al desarrollo de una profesión o de su actividad en particular, del mismo los peligros que hay en el sitio donde trabaja, que son susceptibles de ocasionar incidentes o cualquier tipo de siniestros que puedan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Peña, Tania Lissett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo laboral
Teletrabajo
Enfermeros
Enfermería en salud ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Se precisa como riesgo laboral a todos aquellos peligros que existen en torno al desarrollo de una profesión o de su actividad en particular, del mismo los peligros que hay en el sitio donde trabaja, que son susceptibles de ocasionar incidentes o cualquier tipo de siniestros que puedan inducir algún daño o problema de salud ya sea físico o psicológico. El objetivo de nuestra investigación es identificar el riesgo laboral en el teletrabajo que desarrolla el personal de enfermería del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, Lima 2021. Métodos: la investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño de observacional descriptivo transversal. La población y muestra censal estará constituida por todos los enfermeros que se encuentran realizando teletrabajo en casa y que pertenecen al hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, la muestra se recolectará en Lima durante los meses de julio a agosto de 2021. La técnica que se usará es la encuesta más la observación, la herramienta para estimar los posibles riesgos laborales del teletrabajo será el Cuestionario de Riesgo Laboral del Teletrabajo (CRLT) que fue creado y validado por expertos del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España. Cuenta con una medición de confiabilidad 0,93 con la fórmula 20 de Kuder-Richardson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).