ASOCIACIÓN DE SOBREPESO U OBESIDAD CON GENU VALGO EN ESTUDIANTES DE 2 A 4 GRADO DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LIMA,NOVIEMBRE 2016
Descripción del Articulo
EL OBJETIVO FUE Identificar la asociación de sobrepeso u obesidad con genu valgo en estudiantes de 2° a 4° grado de primaria de una Institución Educativa de Lima, noviembre 2016.Se realizó un estudio de nivel no experimental de tipo descriptivo donde 36 niños de 7 a 9 años de edad de una Institución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Genu valgo Sobrepeso u obesidad Niños |
Sumario: | EL OBJETIVO FUE Identificar la asociación de sobrepeso u obesidad con genu valgo en estudiantes de 2° a 4° grado de primaria de una Institución Educativa de Lima, noviembre 2016.Se realizó un estudio de nivel no experimental de tipo descriptivo donde 36 niños de 7 a 9 años de edad de una Institución Educativa de Lima cumplieron con los requisitos de presentar sobrepeso u obesidad, según el índice de masa corporal (IMC). Posteriormente, se midió el ángulo fémoro tibial de ambas rodillas para determinar si presentan valgo de rodillas.son concluyentes. Se hallaron mayor porcentaje de genu valgo de rodilla en estudiantes con sobrepeso u obesidad. Respecto al sexo, los niños muestran mayores porcentajes de genu valgo y finalmente con respecto a las edades se halló mayor porcentaje en niños en edades entre 8 y 9 años.por lo tanto se puede recomendar Impulsar y crear proyectos actividades físicas y recreativas para lograr resultados positivos en la salud infantil. Además propuestas que brinden pautas para proyectos futuros que logren aun mayor impacto en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).