Efectividad de la ventilación mecánica no invasiva extrahospitalaria en mejora de la mortalidad en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre a la efectividad de la ventilación mecánica no invasiva extrahospitalaria en mejora de la mortalidad en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. Material y Métodos: El diseño de estudio de la presente investigación es una revisión sistemática, la cual...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventilación mecánica no invasiva Insuficiencia respiratoria aguda Pre hospitalario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre a la efectividad de la ventilación mecánica no invasiva extrahospitalaria en mejora de la mortalidad en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. Material y Métodos: El diseño de estudio de la presente investigación es una revisión sistemática, la cual permite realizar una síntesis de los artículos más actualizados y disponibles con acceso completo. Ello permite, aumentar la evidencia de las conclusiones de las investigaciones individuales. Representan un gran aporte en la práctica de enfermería, permitiendo la toma de decisiones (12). La revisión fue realizada en las diversas bases de datos Epistemonikos, PubMed, Redalyc, Dialnet, EBSCO, etc, los cuales tienen como tema principal, efectividad de la ventilación mecánica no invasiva extrahospitalaria en mejora de la mortalidad en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. Además, a través del sistema GRADE, se determinó la calidad de evidencia de las investigaciones..Resultados: Según el tipo de diseño, 20% (2/10) (15,21) son revisiones sistemáticas y meta análisis, 30% (3/10) (17,19,20) son solo revisiones sistemáticas, 30% (3/10) (14,18,22), y 10% (1/10) (13) es ensayo clínico aleatorizado. Conclusión: Luego de la revisión de los 10 artículos científicos en bases de datos indexadas, y teniendo en cuanta los criterios de selección adecuados, se concluye que: El 80%(8/10) (13,15,16,17,18,19,21,22) encontró evidencia de la efectividad de la ventilación mecánica no invasiva extrahospitalaria en mejora de la mortalidad en los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. El 20% (2/10) (14,20) no encontró evidencia de la efectividad de la ventilación mecánica no invasiva extrahospitalaria en mejora de la mortalidad en los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. Mejora la sobrevida del paciente con IRA, mejora la calidad de vida, mejora la hemodinámica pulmonar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).