Informe pericial grafotécnico en delito de falsificación de documentos, en el distrito judicial del Cusco, enero a diciembre del 2021

Descripción del Articulo

La falsificación de documentos es un problema creciente que afecta la confianza en el sistema legal y la seguridad pública. Los informes periciales grafotecnicos son cruciales para verificar la autenticidad de documentos en procesos judiciales y transacciones. Este estudio, con enfoque cualitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Mesahuanca, Adrian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminología
Criminology
Documentación
Documentation
Procedimiento legal
Legal procedure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:La falsificación de documentos es un problema creciente que afecta la confianza en el sistema legal y la seguridad pública. Los informes periciales grafotecnicos son cruciales para verificar la autenticidad de documentos en procesos judiciales y transacciones. Este estudio, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, involucró a representantes del Ministerio Público y peritos grafotecnicos de Cusco, utilizando entrevistas y el software Atlas Ti para el análisis. Los hallazgos indican que los peritajes grafotecnicos son efectivos y confiables, respaldados por garantías técnicas e imparcialidad, y son fundamentales en la resolución de casos de falsificación, siguiendo estándares internacionales. La grafotecnia ha demostrado ser un elemento clave en la atribución de responsabilidades en estos delitos, mejorando la administración de justicia en Cusco y reforzando la integridad del sistema judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).