Distancia recorrida y su relacion con la calidad de vida en personas expuestas al humo de leña en el AA.HH Coscomba norte Piura-Peru 2022
Descripción del Articulo
La exposición crónica del humo de leña es la causante de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, caracterizada por la obstrucción de las vías aéreas. El EPOC tiene un curso crónico, lentamente progresivo, produciendo un impacto en la alteración de la calidad de vida, empeorando su capacidad para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distancia recorrida Humo de leña Calidad de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | La exposición crónica del humo de leña es la causante de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, caracterizada por la obstrucción de las vías aéreas. El EPOC tiene un curso crónico, lentamente progresivo, produciendo un impacto en la alteración de la calidad de vida, empeorando su capacidad para trabajar, disminuyendo su participación en actividades físicas y sociales. Schwartz Mann sostiene que la esperanza de vida sea el objetivo primordial en la atención de estos pacientes, condición que puede ser medida por diversos cuestionarios, siendo uno de ellos el cuestionario SF-36 de fácil acceso y llenado que mide la salud física y mental del paciente. Tiene como objetivo principal determinar la relación entre la distancia recorrida y la calidad de vida en personas expuestas al humo de leña en el AA.HH Coscomba Norte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).