CUIDADOS EFICACES PARA PREVENIR LA HIPOTENSION DURANTE LA SESION DE HEMODIALISIS
Descripción del Articulo
        Objetivo: Sistematizar las evidencias disponibles, sobre los cuidados eficaces para prevenir la hipotensión durante la hemodiálisis. Material y método: Se trata de una Revisión Sistemática de 10 artículos en base de datos SCIELO, LILACS, MEDLINE, CINAH, cuya búsqueda se ha restringido a artículos co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/791 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/791 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cuidados Eficaces Hipotensión Prevención Hemodiálisis Enfermería | 
| Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias disponibles, sobre los cuidados eficaces para prevenir la hipotensión durante la hemodiálisis. Material y método: Se trata de una Revisión Sistemática de 10 artículos en base de datos SCIELO, LILACS, MEDLINE, CINAH, cuya búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, los artículos seleccionados se incluyeron los más importantes según nivel de evidencia y se excluyeron los menos relevantes. Resultados: Los cuidados de enfermería, que según estudios de investigación, son más efectivas para controlar la hipotensión durante la hemodiálisis son; disminuir o anular la tasa de ultrafiltración (UF), colocar al paciente en posición de trendelenburg o decúbito supino, infundir solución salina al 0.9% de 100-200 ml o más cantidad si es necesario. Conclusión: Los 10 artículos revisados, el 60% (n=06/10) de estos, muestran que el uso de perfiles decrecientes de ultrafiltración, reduce significativamente el número de hipotensiones arteriales | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            