Estrategias de afrontamiento al estrés laboral y resiliencia en el personal de enfermería de un hospital de Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presentó como “Determinar cómo las estrategias de afrontamiento al estrés se relacionan con la resiliencia del personal de enfermería de un hospital de Lima 2024”. La metodología utilizada en esta investigación fue hipotético deductivo, en cuanto al enfoque, se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubina Rivera, Gady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Resiliencia personal de salud
Estrés Laboral
Occupational Stress
Enfermeras y Enfermeros
Nurses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presentó como “Determinar cómo las estrategias de afrontamiento al estrés se relacionan con la resiliencia del personal de enfermería de un hospital de Lima 2024”. La metodología utilizada en esta investigación fue hipotético deductivo, en cuanto al enfoque, se usó la nominación cuantitativa, de tipo aplicada y con nivel correlacional, así mismo presenta un diseño no experimental y de corte transversal, en la presente investigación contó con una población conformada por 200 profesionales de enfermería y como muestra se contó con 132 profesionales seleccionados de manera aleatoria mediante un muestreo probabilístico, además, se contó con dos instrumentos siendo el instrumento COPE-28 y la Escala de Resiliencia de Wagnild & Young, posteriormente, los instrumentos será aplicados a la muestra, se procesaran los datos en una hoja de Excel que permitirá mediante el programa de SPSS v.26 aplicar la prueba de homogeneidad de Kolmogorov Smirnov para evaluar la distribución de las variables y, finalmente se utilizará la prueba de correlación de Rho Spearman para la comprobación de hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).