Síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos adulto en la Clínica Ricardo Palma, octubre 2021
Descripción del Articulo
El personal de enfermería de Unidad de Cuidados Intensivos siempre presenta un desgaste mental y físico por lo que se ve afectada su salud mental, por lo que están más propensos a presentar el síndrome, ya que laboran con pacientes críticas y ello influye en su desgaste mental y los vuelve vulnerabl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería UCI Adultos Síndrome de Burnout Cansancio emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El personal de enfermería de Unidad de Cuidados Intensivos siempre presenta un desgaste mental y físico por lo que se ve afectada su salud mental, por lo que están más propensos a presentar el síndrome, ya que laboran con pacientes críticas y ello influye en su desgaste mental y los vuelve vulnerables a este síndrome. Objetivo. Determinar el nivel de síndrome de Burnout en el personal de enfermería de unidad de cuidados intensivos adulto de la Clínica Ricardo Palma 2020. Metodología. La presente investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, se trabajará con 32 enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos Adulto de la Clínica Ricardo Palma, que firmen el consentimiento informado. Se aplicará el cuestionario Maslach Burnout Inventory que contiene tres aspectos del síndrome de Burnout: Cansancio Emocional. Despersonalización y Realización Personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).