Síndrome de Burnout y desempeño laboral en el personal de salud en tiempos de Covid-19, de un Centro De Salud Mental Comunitario, Cusco, 2021
Descripción del Articulo
El personal de salud se encuentra en constante acercamiento con escenarios estresantes que caracterizan a la labor asistencial y de administración, para lo cual se ha determinado medir la relación entre el Síndrome de Burnout y desempeño laboral del personal de salud en tiempos de COVID 19, de un ce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores estresantes Agotamiento profesional Síndrome http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El personal de salud se encuentra en constante acercamiento con escenarios estresantes que caracterizan a la labor asistencial y de administración, para lo cual se ha determinado medir la relación entre el Síndrome de Burnout y desempeño laboral del personal de salud en tiempos de COVID 19, de un centro de salud mental comunitario, Cusco, 2021. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental correlacional y de corte transversal. La población es de 117 integrantes del personal de salud y la muestra fue de 90. Se utilizará la encuesta aplicando dos instrumentos de recolección de datos: se utilizará un cuestionario sobre Síndrome de Burnout y el segundo sobre Desempeño Laboral dirigido previa autorización y consentimiento informado de los participantes, el primer cuestionario cuenta con 22 preguntas y el segundo cuestionario con 11 preguntas. Los resultados obtenidos serán tabulados y procesados, en el software Excel y el paquete estadístico SPSS versión 22, aplicando la estadística descriptiva e inferencia, expresada por medio de tablas y gráficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).