Conocimientos y actitudes ante un sismo de gran magnitud en las enfermeras del servicio de emergencia del hospital regional de Huacho, 2021.

Descripción del Articulo

Introducción: Los sistemas hospitalarios son el núcleo de la resiliencia ante desastres porque deben brindar servicios de atención médica críticos oportunos a las comunidades durante una respuesta de emergencia. Debido a que las ciudades son cada vez más grandes y más densamente pobladas, los desast...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Chavez, Marylin del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismo de gran magnitud
Enfermería
Conocimiento
Actitudes (DeCS)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Los sistemas hospitalarios son el núcleo de la resiliencia ante desastres porque deben brindar servicios de atención médica críticos oportunos a las comunidades durante una respuesta de emergencia. Debido a que las ciudades son cada vez más grandes y más densamente pobladas, los desastres naturales están afectando la salud pública a mayor escala. Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos y actitudes ante un sismo de gran magnitud en enfermeras de emergencia del Hospital Regional de Huacho, 2021. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estará conformada por los profesionales de enfermería del área de emergencia del Hospital Regional de Huacho. Según la oficina de recursos humanos del hospital, actualmente se cuenta con 30 profesionales de enfermería que rotan por dicho servicio. En la investigación se trabajará con el total de la población, denominándose muestra censal. La técnica a utilizar es la encuesta. El cuestionario de conocimientos consta de 20 ítems y 3 dimensiones (gestión de riesgo de desastres, proceso de preparación y respuesta, sismos). El instrumento para evaluar las actitudes, es una escala tipo Likert, con 20 ítems y 3 dimensiones (actitud cognoscitiva, actitud psicoemocional, actitud conductual). Ambos fueron sometidos a juicio de 4 expertos, cuya calificación fue buena en promedio. Respecto a la confiabilidad, se aplicó una prueba piloto a 15 participantes con características similares, obteniéndose un valor de índice de Kuder Richardson (KR 20) igual a 0,82 para ambos instrumentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).