Efectividad de las técnicas de fijación del tubo endotraqueal en pacientes críticamente enfermos que acuden a los servicios de emergencia.

Descripción del Articulo

MATERIAL Y METODO: el diseño de investigación utilizado es una revisión sistemática. La población se conformó por la búsqueda de 24 artículos, fueron establecidos criterios de inclusión. La muestra final fueron 10 artículos procedentes de base de datos indexados. RESULTADOS: Según procedencia, el 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Loayza, Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencia
Tubo endotraqueal
Técnica de fijación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:MATERIAL Y METODO: el diseño de investigación utilizado es una revisión sistemática. La población se conformó por la búsqueda de 24 artículos, fueron establecidos criterios de inclusión. La muestra final fueron 10 artículos procedentes de base de datos indexados. RESULTADOS: Según procedencia, el 20% (2/10) artículos proceden de la India, el 20% (2/10) proceden de EE. UU, el 10% (1/10) procede de Korea, el 10% (1/10) procede de Reino Unido, el 10% (1/10) procede de Irán, el 10% (1/10) procede de Bélgica, el 10% (1/10) procede de Japón y el 10% (1/10) procede de Singapur. Según el diseño de investigación, el 50% (5/10) son ensayos clínicos aleatorizados, el 40% (4/10) son diseños experimentales y el 10% (1/10) son diseños observacionales descriptivos. Según la calidad de evidencia, el 90% (9/10) son alta y el 10% son bajos. CONCLUSIONES: Existe evidencia de la efectividad de las técnicas de fijación endotraqueal en pacientes críticamente enfermos que acuden a los servicios de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).