Violencia familiar y embarazo en adolescentes atendidas en el centro de salud Inkawasi, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo en el estudio realizado es determinar como la violencia familiar influye en el embarazo de las adolescentes. Asimismo, la metodología utilizada fue de tipo deductivo de enfoque cuantitativo, correlacional analítico y el diseño fue no experimental. En el estudio la población estuvo consti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Embarazo adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El objetivo en el estudio realizado es determinar como la violencia familiar influye en el embarazo de las adolescentes. Asimismo, la metodología utilizada fue de tipo deductivo de enfoque cuantitativo, correlacional analítico y el diseño fue no experimental. En el estudio la población estuvo constituido por 250 historias clínicas de adolescentes con una muestra de 112 adolescente embarazadas dentro del Centro de Salud Inkawasi. Los resultados fueron: la edad el 84.9% de las adolescentes tuvieron entre 15 a 19 años, el 52.7% de las adolescentes fueron de estado civil soltera, el 83% de las adolescentes tuvieron educación de nivel secundaria, el 88.4% de las adolescentes tiene como ocupación su casa y el 84.9% de las adolescentes se encontraba en la etapa tardía. En relación al análisis inferencial se encontró: correlación directa positiva y significativa entre la violencia familiar y el embarazo adolescente (p=0.036; 0.718), la violencia física tiene correlación directa y significativa con el embarazo adolescente (p=0.033; 0.856), la violencia psicológica tiene correlación directa y significativa con el embarazo adolescente (p=0.006; 0.690) y la violencia sexual tiene correlación directa y significativa con el embarazo adolescente (p=0.003; 0.809). En conclusión existe una correlación significativa y directa entre la violencia familiar y el embarazo adolescente en el Centro de Salud Inkawasi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).