Conocimiento y prácticas de la lactancia materna exclusiva en las madres de los niños menores de 6 meses que llegan al Consultorio Médico Oasis de Villa, Villa el Salvador 2023

Descripción del Articulo

La lactancia materna exclusiva es el alimento perfecto e ideal que todo niño debe recibir, por eso según la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre otras instituciones, recomiendan la alimentación exclusiva con leche materna durante los primeros seis meses de vida del niño y la continuación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Sulca, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Lactancia
Lactancia materna exclusiva
Niños menores de 6 meses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La lactancia materna exclusiva es el alimento perfecto e ideal que todo niño debe recibir, por eso según la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre otras instituciones, recomiendan la alimentación exclusiva con leche materna durante los primeros seis meses de vida del niño y la continuación del amamantamiento junto con las comidas complementarias adecuadas, hasta los dos años de edad. OBJETIVO: Determinar los conocimientos y la práctica de la lactancia materna exclusiva en las madres de los niños menores de 6 meses que llegan al Consultorio Médico Oasis de Villa, Villa el Salvador 2022. METODOLOGÍA: Se utilizará un método hipotético – deductivo con un enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada y un diseño no experimental, correlacional, transversal, tendrá una muestra de 85 madres de niños menores de 6 meses que llegan al Consultorio Médico Oasis de Villa, Villa el Salvador 2023, para la recolección de datos se utilizará dos instrumentos un cuestionario para evaluar el conocimiento y una ficha de observación para evaluar la práctica de la lactancia materna exclusiva. PROCESAMIENTO DE DATOS: posterior a recolectar los datos de la muestra se procederá a dar una codificación a dichas respuestas y se colocará en tablas de frecuencias y porcentajes, posteriormente se realizará su análisis en el programa SPSS v26.0; primero realizando estadística no paramétrica y posterior a ello se realizarán pruebas de chi cuadrado para el contraste de hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).