Factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil, Centro de Salud Casa Huerta la Campiña, 2024
Descripción del Articulo
Se planteó en el estudio el siguiente objetivo: “analizar los factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil, Centro de Salud Casa Huerta La Campiña, 2024”. Metodología: este estudio se ha realizado con método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticonceptivos Agentes Anticonceptivos Hormonales Mujeres Contraceptive Agents Contraceptive Agents, Hormonal Women https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Se planteó en el estudio el siguiente objetivo: “analizar los factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad fértil, Centro de Salud Casa Huerta La Campiña, 2024”. Metodología: este estudio se ha realizado con método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, diseño observacional y corte transversal. Se utilizo el método de encuesta con un cuestionario como herramienta a 300 mujeres en edad reproductiva. Observamos que la incidencia de la deserción de anticoncepción o control de la natalidad se dio principalmente en aspectos personales como edad, estado civil, grado de instrucción, alteración de frecuencia menstrual y perdida de la menstruación, así como en presencia de aumento de peso, estos factores tuvieron asociación significativa (p<0.005). En referencia a los factores socioculturales se reflejó asociación (p<0.005) en la influencia de la pareja, creencias sobre la menstruación y creencia referente a las hormonas e infertilidad. A su vez, los factores institucionales (p<0.005) asociados con el desistimiento (abandono) de los métodos anticonceptivos hormonales se verificaron para aquellos que presentaron un nivel relacionado con experiencias negativas en el consultorio de obstetricia y el lugar de vivienda (lejos del establecimiento). Conclusión: Se identificaron elementos individuales, socioculturales e institucionales vinculados con el desistimiento (abandono) de emplear anticonceptivos hormonales en mujeres que se encuentran en edad reproductiva, en el Centro de Salud Casa Huerta La Campiña, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).