EFECTIVIDAD DEL STENT METÁLICO VERSUS STENT PLÁSTICO PARA EL DRENAJE BILIAR PREOPERATORIO EN PACIENTES CON CANCER PANCREÁTICO

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la efectividad del stents metálico versus stents plásticos para el drenaje biliar preoperatorio en pacientes con tumor pancreático. Materiales y Métodos: El tipo de estudio del presente estudio fue de tipo cuantitativa, el diseño de estudio fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorimanya Gutierrez, Reyna Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje biliar pancreático
Stent metálico
Stent plastic
Cáncer pancréatico
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la efectividad del stents metálico versus stents plásticos para el drenaje biliar preoperatorio en pacientes con tumor pancreático. Materiales y Métodos: El tipo de estudio del presente estudio fue de tipo cuantitativa, el diseño de estudio fue revisión sistemática, la población conformada fue de 80 artículos científico de las cuales la muestra estuvo conformada por la revisión bibliográfica de 10 artículos científicos publicados e indexados en las bases de datos científicos, el instrumento fue búsqueda en base de datos: Epistemonikos, PubMed, y EBSCO, para la evaluación de los artículos se utilizó el sistema GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: Los artículos, sobre el stent metálico sobre la tasa de re intervenciones endoscópicas fue significativamente menor, la supervivencia general fue 49%, las tasas acumuladas de complicaciones determinadas con el método Kaplan-Meier en el día 90 fueron 60%. En los resultados de stent de plástico resulto que se requirió re intervenciones en 16.3% del grupo e stent metálico y 14% con stent metálico, complicaciones postoperatorias de infección. Conclusiones: Se concluye que 8 de 10 artículos sobre stents metálicos son efectivos; debido a que se presentaron menor incidencia en la tasa de re intervención endoscópica, menor riesgo de obstrucción biliar recurrente, y un 2 de 10 artículos concluye que son efectivos ambos; porque no difirieron respecto a la tasa de fracaso del stent, bacterias en el jugo de bilis sin stent, o las complicaciones postoperatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).