Estrategias para mejorar la liquidez en una empresa agroindustrial, Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias para mejorar la liquidez en una empresa agroindustrial Lima 2020” para optar el título profesional en contabilidad y auditoría, esta investigación permitió revisar y analizar la documentación donde se encontró las deficiencia en las cuentas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Rios, Jhon Deivis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas de créditos
Cobranza
Liquidez
Cuentas por cobrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias para mejorar la liquidez en una empresa agroindustrial Lima 2020” para optar el título profesional en contabilidad y auditoría, esta investigación permitió revisar y analizar la documentación donde se encontró las deficiencia en las cuentas por cobrar y teniendo como objetivo general establecer estrategias para mejorar la liquidez de una empresa agroindustrial, que permitirá a la empresa en mejorar sus cobranzas buscando el mejoramiento de la entidad y permitió explicar los factores que afectan la liquidez La metodología está diseñada bajo el método mixto con diseños holístico que permitió analizar e interpretar todas las informaciones obtenidas para la investigación por medio de instrumentos, asimismo tiene una justificación práctica que ayudó en la investigación, por otro lado también se revisó varias tesis nacional e internacional de diferentes autores, de la misma manera se sustenta con la teoría económica, contable y de control; y la teoría organizacional, este diseño ayudo en evaluar datos cualitativos y cuantitativos, asimismo análisis documental permite en interpretar la problemática de la información obtenida de los estados financieros y buscar solución adecuada. Como resultado obtenido es que la empresa no cumple con sus políticas que tienen vigentes y los trabajadores encargados de ventas también hacen las cobranzas y por estar enfocado a las ventas no hacen seguimiento a las cobranzas y consecuencia de eso la empresa no cuenta con liquidez en corto plazo eso también ocasiona que no se está cumpliendo con los proveedores, por tal motivo se propone en crear nuevas políticas de créditos y cobranza para mejorar en la liquidez, de tal manera se emplea Implementación de políticas que incentiven el cumplimiento de las obligaciones con: Implementación de políticas de nuevos créditos, implementar el factoring para la carteras morosas, elaboración reportes de ingresos y egresos, establecer nuevo proceso de compra e implementación de presupuestos por cada área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).