EFECTIVIDAD DEL MANEJO NO FARMACOLÓGICO PARA DISMINUIR EL DOLOR EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA

Descripción del Articulo

Las revisiones sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que recopilan y sintetizan evidencia científica sobre un tema. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder pregun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Mendoza, Valerie Ruth Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Dolor
Fibromialgia
Descripción
Sumario:Las revisiones sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que recopilan y sintetizan evidencia científica sobre un tema. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. En relación al diseño de estudio, se obtiene que de los 10 artículos revisados (100%), 5 (50%) son revisiones sistemáticas, 1(10%) es ensayo clínico aleatorizado, 1(10%) es ensayo clínico controlado, 1(10%) es meta-análisis, 1(10%) es pre-experimental y 1(10%) es transversal analítico. En relación a la calidad de evidencia, se obtiene que de los 10 artículos revisados (100%), 8 (80%) tienen un nivel alto y 2 (20%) tienen un nivel moderado. Y según la fuerza de recomendación, 8 (80%) artículos son fuertes y 2(20%) son débiles. En relación al país de origen de los artículos publicados, se obtiene que de los 10 artículos revisados (100%), 6 (60%) corresponden a España, 2 (20%) son de Colombia, mientras que 1 (10%) es de Alemania y Cuba respectivamente. Según los resultados obtenidos, el 100% de los artículos analizados afirma la efectividad del manejo no farmacológico para disminuir el dolor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).