Conocimiento sobre inmunización y cumplimiento del esquema de vacunación en madres de menores de un año, Puesto de Salud Virgen Rosario Carapongo Lurigancho Chosica, 2023
Descripción del Articulo
        El esquema de vacunación es una estrategia de salud elaborada para prevenir enfermedades en la población la cual debe ser cumplida por los padres de familia, lo cual muchas veces no sucede porque las madres principalmente desestiman la importancia del cumplir con ello. Objetivo: “Determinar la relac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10818 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10818 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Cumplimiento del esquema de vacunación Inmunización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | El esquema de vacunación es una estrategia de salud elaborada para prevenir enfermedades en la población la cual debe ser cumplida por los padres de familia, lo cual muchas veces no sucede porque las madres principalmente desestiman la importancia del cumplir con ello. Objetivo: “Determinar la relación que existe entre el conocimiento sobre inmunización y el cumplimiento del esquema de vacunación en madres de menores de un año”. Métodos: el estudio es de tipo aplicado con un método hipotético deductivo, trabajando con el paradigma cuantitativo en un corte transversal, se trabajará con 94 mamas de hijos menores de un año conformando la muestra. Se aplicará un cuestionario de conocimiento que cuenta con una validez probada y una confiabilidad Alfa de Cronbach=0,796; del mismo modo se medirá el cumplimiento del esquema de vacunación con una guía de observación basado en el esquema de vacunación del Minsa. En el desarrollo de los resultados se hará uso del programa estadístico SPSS 26.0 que brindará tablas de frecuencia y porcentajes originados a partir de la base de datos, además de brindar figuras de los mismos a nivel inferencial brindará la prueba de Rho de Spearman para la corroboración de las hipótesis planteadas y con ello platear las conclusiones y sugerencias. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).