Nivel de conocimiento sobre la vacuna del virus de papiloma humano y la actitud en adolescentes de una institución educativa privada, Lima, 2024
Descripción del Articulo
El estudio examina la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud de los adolescentes hacia la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). Se llevó a cabo una investigación utilizando una muestra representativa de adolescentes de diferentes contextos socioeconómicos. Los datos se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VPH Adolescentes Vacunación Conocimiento Actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio examina la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud de los adolescentes hacia la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). Se llevó a cabo una investigación utilizando una muestra representativa de adolescentes de diferentes contextos socioeconómicos. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios diseñados para evaluar el conocimiento sobre el VPH y la actitud hacia la vacunación. Los resultados indicaron que el nivel de conocimiento sobre el VPH entre los adolescentes fue variado, con algunos mostrando un entendimiento limitado de la enfermedad y la vacuna. Sin embargo, aquellos con un mayor conocimiento tendían a tener actitudes más positivas hacia la vacunación. Además, se encontró que las actitudes de los adolescentes estaban influenciadas por factores como la educación previa sobre el VPH, la percepción de riesgo y la influencia de sus padres o tutores. Estos hallazgos sugieren la importancia de mejorar la educación y la conciencia sobre el VPH entre los adolescentes para promover actitudes más favorables hacia la vacunación y, en última instancia, reducir la incidencia de esta enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).