Revisión crítica: efecto de la terapia hemodialítica en los resultados clínicos (calidad de vida y mortalidad) de pacientes adultos mayores con ERC
Descripción del Articulo
Las estrategias nutricionales tienen como propósito prevenir o mitigar los efectos adversos que la falta de tratamiento de hemodiálisis puede generar en la calidad de vida (en adelante bajo la denominación de siglas “C.V.) y la mortalidad de pacientes con ERC, así como fomentar hábitos saludables en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diálisis Renal Calidad de Vida Mortalidad Renal Dialysis Quality of Life Mortality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible |
Sumario: | Las estrategias nutricionales tienen como propósito prevenir o mitigar los efectos adversos que la falta de tratamiento de hemodiálisis puede generar en la calidad de vida (en adelante bajo la denominación de siglas “C.V.) y la mortalidad de pacientes con ERC, así como fomentar hábitos saludables en poblaciones en situación de vulnerabilidad. No obstante, las iniciativas orientadas a mejorar la cultura alimentaria suelen implementarse de manera aislada y no se integran con frecuencia en programas que aborden otras problemáticas. El segundo estudio en cuestión, denominado "Revisión crítica: efectos del tratamiento de hemodiálisis en los resultados clínicos en pacientes ancianos con ERC", fue concebido con el propósito de analizar y describir los resultados clínicos en términos de CV y mortalidad en personas sometidas a diálisis. La pregunta central del estudio es: ¿Cuál es el efecto del tratamiento de hemodiálisis sobre los resultados clínicos (calidad de vida y mortalidad) en pacientes con ERC? Para responder a esta interrogante, se aplicó la metodología de Nutrición Basada en Evidencia, realizando una búsqueda de información en bases de datos confiables. Como resultado, se identificaron cinco investigaciones, las cuales fueron seleccionados para su posterior análisis mediante esta herramienta. El estudio titulado "Efecto del tratamiento de hemodiálisis sobre los resultados clínicos en pacientes ancianos con ERC" corresponde a una investigación prospectiva fundamentada en la experticia de quien investiga, con un nivel de evidencia BIII y una alta recomendación. A partir de las revisiones efectuadas, se concluye que existe una evaluación significativa entre aquellos parámetros de análisis y herramientas de evaluación aplicadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).