Efecto antiinflamatorio del aceite de Sacha Inchi “Plukenetia volubilis linneo” en un modelo de inflamación con Carragenina en ratones Balb/c, estudio de laboratorio – Lima 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto antiinflamatorio del aceite de Sacha Inchi “Plukenetia volubilis Linneo” en un modelo de inflamación con Carragenina en ratones Balb/c, estudio de laboratorio – Lima 2022. Metodología: El diseño de investigación fue experimental. La muestra fue de 48 ratones Balb/c div...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11794 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plukenetia volubilis linneo Edema subplantar Leucocitos Proteína C reactiva Diclofenaco Efecto antiinflamatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto antiinflamatorio del aceite de Sacha Inchi “Plukenetia volubilis Linneo” en un modelo de inflamación con Carragenina en ratones Balb/c, estudio de laboratorio – Lima 2022. Metodología: El diseño de investigación fue experimental. La muestra fue de 48 ratones Balb/c divididos en 4 grupos iguales: un grupo control (A), grupo Carragenina (B), grupo Diclofenaco (C), grupo aceite de Sacha Inchi (D). Se usó el modelo de inflamación de edema subplantar y el de bolsa de aire en ratones al administrar 0.1mL de Carragenina en la aponeurosis plantar y la piel del lomo respectivamente. Resultados: El aceite de Sacha Inchi y diclofenaco redujeron el edema subplantar a 1, 2 y 4 horas, sin embargo el Sacha Inchi a las 24 horas logró la mayor reducción 0.44(0.43-0.47)b p<0.05 que los otros grupos. El control de proteína C reactiva al día 2, mostró que el aceite de Sacha Inchi 2.80 (2.73-5.43)d,b presentó valores menores que el diclofenaco 6.65 (6.50-6.95 )c , esta diferencia fue estadísticamente significativa. Al día 5, el aceite de Sacha Inchi tuvo una mediana de 4.30 (3.4-5.2), siendo menor que los grupos B y C (p<0.05). El control de leucocitos en el 2do día mostró que el Sacha Inchi tuvo una media de 21.5 ± 1.92 menor que el grupo B y C (p<0.05). Al día 2 los niveles de vasodilatación fueron moderados y al día 5 fueron leves. Conclusión: Se demostró que el aceite de Sacha Inchi “Plukenetia volubilis Linneo” posee efecto antiinflamatorio en ratones Balb/c. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).