Factores de riesgo asociados a complicaciones maternas en embarazo adolescente.

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar evidencias sobre los factores de riesgo asociados a complicaciones maternas en embarazo adolescente. Material y métodos :El estudio es una revisión sistemática que conto con un total de 385 artículos indexados seleccionados de las bases de datos : PubMed, Scielo, LILACS, Scien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Cherres, Giovanna Licet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Complicaciones maternas
Embarazo adolescente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar evidencias sobre los factores de riesgo asociados a complicaciones maternas en embarazo adolescente. Material y métodos :El estudio es una revisión sistemática que conto con un total de 385 artículos indexados seleccionados de las bases de datos : PubMed, Scielo, LILACS, ScienceDirect, los cuales fueron calificados de acuerdo al sistema GRADE para obtener una muestra final de 30 artículos correspondientes a estudios con diseño observacional analítico de casos y controles, revisión sistemática y metaanálisis ,ensayo controlado aleatorio, descriptivo transversal y transversal , que emplearon como prueba estadística de RR, Odd Ratio. Resultados: los factores sociodemográfico asociados a complicaciones maternas en embarazo adolescente fueron: Estado Civil, grado de Instrucción, nivel socioeconómico, edad, áreas rurales y ocupación. Los factores psicológicos fueron: Violación intima de pareja, depresión, ansiedad y sentimiento de vergüenza. Entre los factores obstétricos fueron: Falta de atención prenatal, tipo de parto, dentro de ella complicaciones como parto prematuro, Hipertensión arterial, bajo peso al nacer, anemia y amenaza de parto pretérmino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).