PROTEÍNA C REACTIVA Y SU RELACIÓN CON LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A SÍNDROME METABÓLICO EN TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO TÉCNICO ASISTIDOS PARA UNA EVALUACIÓN DE SALUD OCUPACIONAL EN EL AÑO 2016
Descripción del Articulo
El objetivo fue establecer la relación entre los valores de la proteína C Reactiva y los factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en trabajadores de mantenimiento técnico asistidos para una evaluación de Salud Ocupacional en el año 2016. El Tipo de estudio fue Cuantitativo prospectivo, tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome Metabólico Proteína C Reactiva Factores de Síndrome Metabólico |
Sumario: | El objetivo fue establecer la relación entre los valores de la proteína C Reactiva y los factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en trabajadores de mantenimiento técnico asistidos para una evaluación de Salud Ocupacional en el año 2016. El Tipo de estudio fue Cuantitativo prospectivo, transversal, descriptivo. De los trabajadores de mantenimiento técnico que acudieron a su control anual en un laboratorio de salud ocupacional en el año 2016, se le realizaron los exámenes de glucosa basal, colesterol hdl, triglicéridos y la medición de CC y presión arterial, la cual luego fue comparado con la Proteína C reactiva. Con respecto a las correlaciones de speaman entre el PCR y los factores asociados al síndrome metabólico se observa un coeficiente de correlación de 0.190 con un sig de 0.086 indicándome una relación no significativa con el PCR. Por otro lado, la relación de glucosa con la PCR si se observa una relación significativa en los datos de nuestra población con un coeficiente de correlación de 0,291 con un sig de ,008. De los factores del síndrome metabólico comparados con el PCR, el factor que se encontró una relación significativa con un coeficiente de correlación de ,291y un sig de ,008 fue la glucosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).