Cuidado de enfermería y su relación con el nivel de satisfacción del usuario en el servicio de oncología de un hospital de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Introducción: La satisfacción del usuario en el cuidado de enfermería es de vital importancia ya que de acuerdo a la atención que se le brinda al paciente va depender de su continuidad en el tratamiento, así mismo influenciara mucho en su estado de ánimo, por ellos es de vital importancia conocer la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Amez, Indira Berenice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Quimioterapia
Satisfacción del paciente
Cuidados de Enfermería
Educación de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La satisfacción del usuario en el cuidado de enfermería es de vital importancia ya que de acuerdo a la atención que se le brinda al paciente va depender de su continuidad en el tratamiento, así mismo influenciara mucho en su estado de ánimo, por ellos es de vital importancia conocer las opiniones, las perspectivas que tienen los pacientes o usuarios sobre los cuidados que brinda el personal de enfermería en sus atenciones diarias. Objetivo: Determinar de qué manera el cuidado de enfermería se relaciona con el nivel de satisfacción del usuario en el servicio de oncología de un hospital de Lima, 2022. Métodos: El estudio será observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población estará conformada por 60 pacientes que reciben quimioterapia ambulatoria en un hospital de Lima, la muestra será tomada entre los meses de julio y agosto del 2022. Los instrumentos a utilizar serán: Calidad del cuidado de enfermería y CARE-Q, se utilizará el coeficiente de correlación de Spearman, con los cuales se medirá dos variables, se entenderá y evaluará la relación estadística entre ellas sin influencia de ninguna variable extraña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).