La ejecución extrajudicial de la hipoteca de cara a la afectación de los derechos del deudor

Descripción del Articulo

La ejecución extrajudicial de la hipoteca presenta problemas de equidad y transparencia. El objetivo es analizar cómo impacta la ejecución extrajudicial de lahipoteca frente a la afectación de los derechos del deudor. La Metodología se utilizó el enfoque cualitativo, de tipo básico, descriptivo expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portal Gutierrez, Yesenia Rubí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Derechos Civiles
Ejecución
Condiciones de vida y Extrajudicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La ejecución extrajudicial de la hipoteca presenta problemas de equidad y transparencia. El objetivo es analizar cómo impacta la ejecución extrajudicial de lahipoteca frente a la afectación de los derechos del deudor. La Metodología se utilizó el enfoque cualitativo, de tipo básico, descriptivo explicativo y analítico. Como resultado permitió identificar de manera precisa y significativa cómo se ven afectados sus derechos y cómo enfrentan esta situación desde una perspectiva humana. En Conclusión,se analizó el impacto de la ejecución extrajudicial de la hipoteca en los derechos del deudor el mismo que ofrece una comprensión profunda y detallada de las experiencias y percepciones de los deudores afectados, permitiendo identificar factores que influyen en la afectación de sus derechos, examinar cómo interpretan lasleyes y regulaciones, considerar el contexto socioeconómico y cultural, y recoger las perspectivas de los diversos actores involucrados en el proceso, siendo lo más importante explorar factores influyentes y entender cómo las personas enfrentan esta situación desde un punto de vista más humano, lomás difícil fue la recopilación de datos, yaque implicó interactuar con los deudores afectados de manera delicada y respetuosa, además de que algunos participantes podrían mostrar reticencia a compartir sus experiencias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).