Apoyo familiar y autocuidado de los pacientes con cancer de mama del programa de prevención y control de cancer del Hospital San Jose de Chincha, Ica 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo “Determinar la relación entre el apoyo familiar y el autocuidado en las pacientes con cáncer de mama, del programa de prevención y control de cáncer de mama, del hospital San José de chincha - Ica, Setiembre - octubre 2022. Tipo de estudio: es un estudio cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Yataco, Maria Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo familiar
Autocuidado
Cáncer de mama
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo “Determinar la relación entre el apoyo familiar y el autocuidado en las pacientes con cáncer de mama, del programa de prevención y control de cáncer de mama, del hospital San José de chincha - Ica, Setiembre - octubre 2022. Tipo de estudio: es un estudio cuantitativo con diseño no experimental, de corte transversal, debido a que se trabajara en un determinado tiempo, realizando descripciones de cómo es el apoyo familiar y que efectos tiene en el autocuidado de la paciente con cáncer de mama. Población: fueron seleccionadas 80 pacientes que pertenecen al programa de prevención y control del cáncer del hospital San José de Chincha, entre los meses de Setiembre a octubre. Muestra: no se realiza muestreo ya que se cuenta con una población reducida. Técnica e instrumentos: se aplicarán cuestionarios, uno para cada variable. Para el procesamiento y el análisis de datos se utilizará el paquete estadístico SPSS versión 24, para que luego la digitación de datos se registre de manera cautelosa con los resultados en tablas de frecuencia y contingencia. Para determinar la relación entre las dos variables, por ser variables cualitativas ordinales se utilizará el coeficiente R de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).