Conocimiento y actitud hacia la adherencia a el tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar en un centro de salud de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La tuberculosis pulmonar es una patología que reporta la mayor tasa de mortalidad a nivel mundial, específicamente en población juvenil, adulta y adulta mayor, considerándose una problemática sanitaria importante. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la actitud hacia la adherenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitud Tratamiento Tuberculosis pulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La tuberculosis pulmonar es una patología que reporta la mayor tasa de mortalidad a nivel mundial, específicamente en población juvenil, adulta y adulta mayor, considerándose una problemática sanitaria importante. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la actitud hacia la adherencia a el tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar en un centro de salud de Lima, 2024. Metodología: Estudio cuantitativo, aplicado, no experimental, correlacional que empleó el método hipotético – deductivo sobre una muestra conformada por 80 pacientes, empleando dos cuestionarios como instrumentos. Resultados: El nivel de conocimientos predominante fue medio en el 56.2% de los pacientes. Asimismo, las actitudes hacia el tratamiento demostraron aceptación en el 41.3% de los individuos, indiferencia en el 40% y rechazo en el 18.7%. Las variables de estudio arrojaron un coeficiente de Spearman de 0.813 y una significancia bilateral p = 0.000. Conclusión: Existió una correlación alta y positiva entre los conocimientos y la actitud hacia la adherencia al tratamiento de la tuberculosis pulmonar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).