Uso adecuado de la metformina en diabéticos que asisten a la botica Salud & Bendición del distrito de Pueblo Libre - Lima – Metropolitana. 2022

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación se realizó en una población adulta porque se observa la afluencia de adquisición de metformina, teniendo como objetivo determinar cuál es el uso adecuado en diabéticos de la botica Salud & Bendición de Pueblo Libre Lima– Metropolitana 2022, la metodología fue de enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Pérez, Luz, Saldaña Flores, Karen Annette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metformina
Diabéticos
Uso adecuado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación se realizó en una población adulta porque se observa la afluencia de adquisición de metformina, teniendo como objetivo determinar cuál es el uso adecuado en diabéticos de la botica Salud & Bendición de Pueblo Libre Lima– Metropolitana 2022, la metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y de alcance descriptivo. Se tomó una muestra de 291 usuarios y se aplicó la técnica de encuesta mediante el instrumento cuestionario con 12 preguntas. Para los resultados se utilizó SPSS Versión 22. Los valores obtenidos en la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov, se observó que la variable y las dimensiones, presentan valores de significancia < a 0.05, indicando que nuestros datos no siguen una distribución normal. En conclusión, en la variable del uso adecuado de la metformina; de los 291 encuestados el 6% (17) el rango de algunos y 94% (274) está dentro del rango todos, la mayoría usa adecuadamente la metformina. De la dimensión prescripción médica, el rango alguno el 0,3% (1) y en el rango todos lo conforma el 99.7% (290). De la dimensión automedicación; el rango todos; el 7,9% (23) y en el rango nadie; lo conforma el 92,1% (268), nadie se automedica. De la dimensión desconocimiento y/o conocimiento de los efectos del medicamento; el rango nadie, representa un 1% (3); el rango alguno el 41% (118), el rango todos; lo conforma el 58% (170), notando que hay un porcentaje representativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).