Enfermedad periodontal y enfermedad pulmonar obstructiva crónica en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, Huancayo, 2018 - 2019
Descripción del Articulo
La Enfermedad Periodontal y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica son patologías crónicas y progresivas caracterizadas por inflamación neutrofílica con destrucción proteolítica subsiguiente del tejido conectivo. Los factores de riesgo que comparten son: el tabaquismo, la edad, genero, obesidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad periodontal Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Gingivitis inducida por biofilm dental Periodontitis Bronquitis crónica Enfisema Exacerbaciones de EPOC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
Sumario: | La Enfermedad Periodontal y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica son patologías crónicas y progresivas caracterizadas por inflamación neutrofílica con destrucción proteolítica subsiguiente del tejido conectivo. Los factores de riesgo que comparten son: el tabaquismo, la edad, genero, obesidad y estatus socioeconómico. La relación entre ambas fue estudiada en diversos países, los cuales mencionan que, las bolsas periodontales de los pacientes con Enfermedad Periodontal son un reservorio inflamatorio donde se encuentran citosinas, bacterias, neutrófilos y otros mediadores biológicos, que se microaspiran a las vías respiratorias inferiores generando de esta forma la colonización e inflamación bronquial. Estos mediadores proinflamatorios sirven como un estímulo inflamatorio adicional e inducen una respuesta más activa en los pulmones facilitando la destrucción tisular local. A su vez las secreciones bronquiales infectadas e inflamadas aumentan la carga inflamatoria en el periodonto después de la expectoración. Los pacientes con Enfermedad Periodontal y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica tratados por un odontólogo disminuyeron la microbiota periodontal lo cual favoreció su función pulmonar. También se considera que la evolución de la EPOC está asociada a una ineficiente limpieza bucal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).