Autocuidado y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en una clínica privada del Cercado de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue “determinar cómo el autocuidado se relaciona con la calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en una clínica privada del Cercado de Lima, 2023”. Metodología: método hipotético - deductivo, de enfoque cuantitativo, siendo de tipo de investigación no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereira Acevedo, Sergio Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Calidad de vida relacionada con la salud
Diabetes Mellitus tipo 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue “determinar cómo el autocuidado se relaciona con la calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en una clínica privada del Cercado de Lima, 2023”. Metodología: método hipotético - deductivo, de enfoque cuantitativo, siendo de tipo de investigación no experimental, aplicada, trasversal y de diseño correlacional, sin intervención. La muestra por conveniencia está conformada por 80 pacientes. Los instrumentos fueron dos cuestionarios diseñados por Luque y Villanueva en el 2020, validados por juicio de expertos y con confiablidad Alfa de Cronbach de 0,984 para autocuidado y para calidad de vida de 0,886. Los datos fueron codificados e ingresados en una base de datos de Excel y analizados con el SPSS 25. Resultados: el 8,8% de los pacientes tienen muy adecuado su autocuidado y en sus dimensiones el 53,8% de los pacientes tienen un nivel inadecuado de alimentación y que el 60,0% de los pacientes tienen un nivel inadecuado de actividad física. En la segunda variable el 53,8% de los pacientes tienen un nivel malo de calidad de vida. Conclusión: Se determina que, si existe relación estadísticamente significativa entre el autocuidado y la calidad de vida de los pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2; obteniendo un coeficiente de correlación de forma positiva muy buena, puesto que presentó un (Rho= 0,912; p < ,001), lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).