Conocimientos y prácticas sobre colocación y mantenimiento del catéter percutáneo en las enfermeras de la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital regional del Callao, 2024
Descripción del Articulo
Los Nacimientos prematuros para nuestro país van en aumento y con ello se eleva la atención que deben recibir en una uci neonatal sometidos a procedimientos invasivos como la colocación de catéter percutáneo he ahí la importancia del conocimiento y la práctica que realiza la enfermera brindando aten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Catéteres Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal Health Knowledge, Attitudes, Practice Catheters Intensive Care Units, Neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Los Nacimientos prematuros para nuestro país van en aumento y con ello se eleva la atención que deben recibir en una uci neonatal sometidos a procedimientos invasivos como la colocación de catéter percutáneo he ahí la importancia del conocimiento y la práctica que realiza la enfermera brindando atención especializada, para la supervivencia del neonato prematuro. Este proyecto de investigación tendrá como objetivo general: determinar la relación que existe entre conocimientos y prácticas sobre colocación y mantenimiento del catéter percutáneo en las enfermeras de la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital regional del Callao, 2024. La población objeto de estudio estará conformada por 80 enfermeras(os) el 100% de la población finita que laboran en el servicio de cuidados intensivos neonatal. El método de estudio será hipotético deductivo, de tipo básica y con un diseño no experimental descriptivo correlacional con un corte trasversal, para la recolección de los datos se utilizará como técnica la encuesta como instrumentos un cuestionario para evaluar el conocimiento de las enfermeras sobre la colocación y el mantenimiento del catéter percutáneo creado por Diaz en el año 2014, y adaptado por Livia en el 2019 la cual tuvo una confiabilidad (Kuder Richardson) de 0.853 siendo elevada y para medir la practica una guía de observación de los cuidados de enfermería del catéter de inserción periférica (PICC), elaborado por el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja – INSNSB. Aprobado en abril del 2021 por la Dra. Elizabeth Zulema Tomas Gonzales de Palomino directora general de dicha institución consta de 36 ítems. Así mismo, se aplicarán las pruebas estadísticas pertinentes para confirmar las hipótesis. Para el procesamiento y posterior análisis de los datos obtenidos se utilizará el programa SPSS en su última versión y el software Microsoft Excel para la presentación de los cuadros estadísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).