Factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de hemodiálisis en la Clínica del Riñón, 2022

Descripción del Articulo

Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con Enfermedad Renal Crónica que acuden a terapia de hemodiálisis en la Clínica del Riñón, 2022. Metodología: Se realizará una investigación analítica hipotética, descriptiva, cuantitativa, observacional, no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez López, Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Enfermedad renal crónica
Factores
Hemodiálisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con Enfermedad Renal Crónica que acuden a terapia de hemodiálisis en la Clínica del Riñón, 2022. Metodología: Se realizará una investigación analítica hipotética, descriptiva, cuantitativa, observacional, no experimental, correlacional, en 120 pacientes diagnosticados de enfermedad renal que asistan a la Clínica del Riñón para tratamiento de hemodiálisis durante el periodo julio-agosto de 2022 Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos: Mediante la aplicación de una encuesta se recolectaran datos para las variables de estudio, el instrumento a emplear será un cuestionario tipo Likert titulado “Factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes sometidos a hemodiálisis atendidos en un hospital de Huancayo, de octubre a diciembre del 2021” realizado por Vilches, con 23 preguntas divididas en cuatro dimensiones y el Test de Morisky – Green, validado por Ortega que mide la adherencia al tratamiento mediante cuatro preguntas. Procedimientos: Los datos serán recolectados durante tres meses en la Clínica del Riñon para lo cual se elaborará una base de datos elaborado mediante el programa de Excel para Windows y vertida en el programa SPSS (v-24). Análisis Estadístico: Se obtendrán tablas de frecuencia y diagramas de barras para las variables cualitativas; para determinar la normalidad de los datos se utilizarán pruebas de significancia estadística mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov y análisis de varianza ANOVA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).