Percepción de Calidad de Vida y Resiliencia del Adulto Mayor en el Centro de Atención Geriátrico Residencial “San Vicente de Paúl” de la Sociedad de la Beneficencia de Lima Metropolitana, Barrios Altos – 2019
Descripción del Articulo
Determinar la relación entre la percepción de Calidad de vida y la Resiliencia del adulto mayor en el Centro de Atención Geriátrico Residencial “San Vicente de Paúl” de la sociedad de la Beneficencia de Lima Metropolitana, Barrios Altos - 2019. Material y métodos: el método de estudio fue cuantitati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción de calidad de vida Resiliencia Adulto mayor |
Sumario: | Determinar la relación entre la percepción de Calidad de vida y la Resiliencia del adulto mayor en el Centro de Atención Geriátrico Residencial “San Vicente de Paúl” de la sociedad de la Beneficencia de Lima Metropolitana, Barrios Altos - 2019. Material y métodos: el método de estudio fue cuantitativo, de tipo descriptivo de corte transversal. La técnica fue la entrevista y los instrumentos que se usaron fueron la escala SF36 WHOQOLBREF, de 26 ítems, para medir la Calidad de vida y la escala de Resiliencia - WAGMILD Y YOUNG compuesto por 25 ítems, agrupado en 5 dimensiones (satisfacción personal, Ecuanimidad, Sentirse bien solo, Confianza en sí mismo, Perseverancia) Para medir la segunda variable. (Resiliencia). La población está compuesta por 180 adultos ,mayores residentes y en el estudio se trabajó con una muestra de 40 personas adultas mayores del Centro de Atención Geriátrico San Vicente de Paúl de la Beneficencia de Lima Metropolitana, que cumplieron con los criterios de inclusión, exclusión Resultado: se puede observar que la percepción sobre Calidad de vida en los adultos mayores del Centro de Atención Geriátrico” San Vicente de Paúl “los que participaron en el estudio la mayor parte 47.5% lo ha calificado como: calidad de vida regular, seguidamente 35.0% calidad de vida mala, 17.5%. Conclusiones Calidad de vida buena, En Relación a los niveles de Resiliencia de los adultos mayores, siendo el que más fluctúa es el nivel medio con 72.5% seguido el nivel bajo con 15%, nivel alto con 12.5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).