Inducción en la organización HASHEM JIREH LOGISTIC SAC, Callao 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad describir las inducciones realizadas en la empresa HASHEM JIREH LOGISTIC S.A.C., se describe la problemática que generó la realización de las inducciones, su proceso e impacto en la organización. Es vital que la organización realice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Solis, Angie Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/501
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inducción al personal
Organización
Proceso
Desaduanaje
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad describir las inducciones realizadas en la empresa HASHEM JIREH LOGISTIC S.A.C., se describe la problemática que generó la realización de las inducciones, su proceso e impacto en la organización. Es vital que la organización realice el proceso de inducción al personal, ya sea una inducción general o una específica dado que se obtiene como resultado la pertenencia y compromiso por parte del empleado hacia la organización teniendo como consecuencia una mayor productividad. En los procesos de desaduanaje es aún más importante el no perder tiempo debido a que esto no solo ocasiona mayores costos sino también una baja productividad y una mala imagen de la organización. Por tal motivo se realizó las inducciones específicas de procesos donde se percataron que los anteriores colaboradores tuvieron mayores dificultades. Luego de haber realizado las inducciones se observó una mejora en el desempeño de los colaboradores, en los tiempos de adaptación, en la comunicación, se creó el sentimiento de pertenencia y se disminuyó la cantidad de potenciales errores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).