La pericia psicológica en delitos de violencia familiar en la ciudad de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El Perú al igual que muchos países del mundo siempre está en un constante combate para reducir los casos de violencia contra las mujeres, en especial en la ciudad de lima donde se presentan la mayor cantidad de casos reportados. El objetivo de esta investigación tuvo como propósito determinar el imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Delgado, Arturo Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pericia psicológica
Violencia familiar
Administración de justicia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Perú al igual que muchos países del mundo siempre está en un constante combate para reducir los casos de violencia contra las mujeres, en especial en la ciudad de lima donde se presentan la mayor cantidad de casos reportados. El objetivo de esta investigación tuvo como propósito determinar el impacto que tienen las pericias psicológicas en los delitos de violencia familiar en Lima. La metodología fue de enfoque cualitativo, a través del método de estudios del caso, mediante el paradigma hermenéutico e interpretativo, y se aplicó la técnica de búsqueda documental de diversas disciplinas. Como resultado de investigación identificamos una carpeta fiscal, el cual fue materia de estudio, y en donde se observó que no contaba con informes periciales, lo cual fue analizado para observar el impacto que tuvo para el desarrollo de las investigaciones de la denuncia. Se concluye que hay un impacto importante de las pericias psicológicas para determinar el inicio de las investigaciones preliminares en los casos de violencia psicológica en delitos de violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).