Capacidad aeróbica y calidad de vida en los agricultores que asisten al centro fisiomovimiento, Junín 2025

Descripción del Articulo

Objetivo Determinar la relación entre capacidad aeróbica y la calidad de vida en los agricultores que asisten al centro Fisiomovimiento, Junín 2025. Materiales Y Métodos se utilizó el método hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, la población estuvo compuesta por 100 agricultores de 30 a 60...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huatangari Collazos, Miki Alin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrenamiento Aeróbico
Agricultores
Ventilación Voluntaria Máxima
Endurance Training
Farmers
Maximal Voluntary Ventilation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo Determinar la relación entre capacidad aeróbica y la calidad de vida en los agricultores que asisten al centro Fisiomovimiento, Junín 2025. Materiales Y Métodos se utilizó el método hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, la población estuvo compuesta por 100 agricultores de 30 a 60 años que asisten al Centro Fisiomovimiento para medir la capacidad aeróbica se usó Sit to Stand 1 minuto y calidad de vida SF-12. Resultados la mayoría de los agricultores tenían 43 años, peso 62,43kg, con predominio del género masculino 61,70%, en cuanto a su nivel de capacidad aeróbica y calidad de vida fue “regular”, así mismo se encontró correlación Rho Spearman de 0,526 nivel de intensidad positiva moderado para las variables en cuantos a su (componente respiratorio Rho Spearman fue 0,697, cardiovascular Rho = 0,324 y físico Rho = 0,377). Conclusión que si existe relación entre capacidad aeróbica y la calidad de vida en los agricultores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).