Eficacia del Programa Educativo en el Control de la ansiedad, dolor y Prevención de Complicaciones Posoperatorias en pacientes sometidos a cirugía
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la eficacia del programa educativo en el control de la ansiedad, dolor y prevención de complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a cirugía. Materiales y Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación cuasi experimental, que sintetiza los resultad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Complicaciones postoperatorias dolor ansiedad Programa Educativo |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la eficacia del programa educativo en el control de la ansiedad, dolor y prevención de complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a cirugía. Materiales y Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación cuasi experimental, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: Se revisaron críticamente 09 artículos científicos publicados e indizados en las bases de datos, con una antigüedad no mayor de diez años y que responden a artículos publicados en idioma español y que fueron ubicados en la bases de datos scielo, ebsco, lilacs y lipecs. Conclusión: El programa educativo que se brinda a los pacientes en el pre operatorio es eficaz para el control de la ansiedad, el dolor y la prevención de complicaciones tales como; mejor control del dolor, niveles más bajo de ansiedad, la disminución de la estancia hospitalaria, perciben una mayor calidad asistencial y refieren mayor satisfacción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).