Conocimiento y práctica sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses de un hospital público, Pasco– 2025

Descripción del Articulo

Introducción: La lactancia materna exclusiva implica alimentar al recién nacido únicamente con leche materna durante los primeros seis meses, sin añadir ningún otro alimento o líquido. Esta práctica es esencial, ya que proporciona todos los nutrientes necesarios, fortalece el sistema inmune del bebé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Vega, Gloria Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia Materna
Madres
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Breast Feeding
Mothers
Health Knowledge, Attitudes, Practice
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: La lactancia materna exclusiva implica alimentar al recién nacido únicamente con leche materna durante los primeros seis meses, sin añadir ningún otro alimento o líquido. Esta práctica es esencial, ya que proporciona todos los nutrientes necesarios, fortalece el sistema inmune del bebé, previene diversas enfermedades y promueve un fuerte lazo afectivo entre madre e hijo. Asimismo, representa una opción económica, siempre disponible y respetuosa con el medio ambiente. Objetivo: Analizar de qué manera el conocimiento que poseen las madres sobre lactancia materna exclusiva influye en su práctica, en el contexto de un hospital público ubicado en Pasco, durante el año 2025. Metodología: El estudio seguirá el método hipotético-deductivo con un enfoque cuantitativo. Se clasifica como una investigación aplicada, no experimental, de tipo descriptivo y correlacional. La población estará compuesta por 40 madres, de las cuales se seleccionará una muestra de 36. Se utilizarán un cuestionario para medir el conocimiento y una ficha de observación para evaluar la práctica de lactancia. El análisis de datos será realizado con el software SPSS versión 25.0, apoyándose en Excel y Word para la presentación de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).