Factores de riesgo asociados a seroprevalencia del virus de la hepatitis B en donantes de sangre Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2021 - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Factores de riesgo asociados a seroprevalencia del virus de la Hepatitis B en donantes de sangre Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2021-2023” tiene como objetivo Analizar los factores de riesgo asociados a seroprevalencia del virus de la hepatitis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Aguilar, Josselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Hepatitis B
Estudios Seroepidemiológicos
Risk Factors
Seroepidemiologic Studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Factores de riesgo asociados a seroprevalencia del virus de la Hepatitis B en donantes de sangre Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2021-2023” tiene como objetivo Analizar los factores de riesgo asociados a seroprevalencia del virus de la hepatitis B en donantes de sangre, Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, 2021 – 2023. Un estudio de tipo retrospectivo transversal, analítico y observacional. La población estuvo conformada por donantes que acudieron al servicio de Banco de Sangre Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé entre el año 2021- 2023. este estudio ilustra la importancia de identificar los factores de riesgo a la infección por el virus de la hepatitis B y de esta manera fortalecer las medidas de prevención ya que el objetivo de los bancos de sangre es mejorar la seguridad transfusional reduciendo el riesgo de infección y poder garantizar la calidad de los componentes sanguíneos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).