Conocimiento y prácticas preventivas de anemia ferropénica en madres de niños menores de 5 años que acuden a un centro de salud de Piura – 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre el conocimiento y prácticas preventivas de anemia ferropénica en madres de niños menores de 5 años que acuden a al centro de salud de Piura 2024. Material y método: La investigación es cuantitativa, aplicada, tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Prácticas De Prevención Anemia ferropénica Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre el conocimiento y prácticas preventivas de anemia ferropénica en madres de niños menores de 5 años que acuden a al centro de salud de Piura 2024. Material y método: La investigación es cuantitativa, aplicada, transversal no experimental, descriptivo y correlacional. La muestra es de 85 madres con hijos menores de cinco años. Se empleó un cuestionario para evaluar su nivel de conocimiento y una lista de afirmaciones con 5 opciones para medir sus prácticas de prevención. Se aseguró que los instrumentos utilizados fueran confiables y válidos. La información obtenida se registrará en una hoja de cálculo en Excel 2021 y se transferirá al software SPSS versión 27 para analizar los datos. Se realizarán estadísticas descriptivas presentadas en tablas, así como estadísticas inferenciales para verificar hipótesis sobre la relación entre las variables estudiadas. Esto se llevará a cabo mediante la prueba no paramétrica de Rho de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).