Signos degenerativos en cóndilo de la articulación temporomandibular observados en radiografías panorámicas de edéntulos parciales, Lima – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de los signos degenerativos en el cóndilo de la articulación temporomandibular (ATM) observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos parciales atendidos en Lima durante el 2024. Para lograrlo, se desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zea Gonza, Erick Esteven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulación Temporomandibular
Cóndilo Mandibular
Radiografía Panorámica
Temporomandibular Joint
Mandibular Condyle
Radiography, Panoramic
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de los signos degenerativos en el cóndilo de la articulación temporomandibular (ATM) observados en radiografías panorámicas de pacientes edéntulos parciales atendidos en Lima durante el 2024. Para lograrlo, se desarrolló un estudio observacional, transversal y retrospectivo con un enfoque cuantitativo. En este contexto, se analizaron 100 radiografías seleccionadas mediante muestreo por conveniencia, evaluando signos como esclerosis, pérdida de cortical, erosión, osteofitos y quistes endocondrales. Los resultados revelaron que el 95% de las radiografías presentó algún signo degenerativo en el cóndilo de la ATM, lo que refleja una alta prevalencia. Entre los hallazgos destacados, se observó que la Clase III de la clasificación de Kennedy presentó las mayores prevalencias de erosión (30%) y pérdida de cortical (14%). Además, al analizar los datos según el sexo, se encontró que las mujeres mostraron una mayor prevalencia de esclerosis y quistes endocondrales, mientras que los hombres destacaron en la erosión, alcanzando un 22% en el lado derecho. Por otro lado, en cuanto al grupo etario, los jóvenes de 18 a 29 años presentaron mayor prevalencia de erosión (17%), mientras que los adultos mayores de 50 a 59 años también evidenciaron este signo, aunque en menor proporción (11%). En conclusión, los signos degenerativos en el cóndilo de la ATM son altamente prevalentes en pacientes edéntulos parciales, siendo la erosión y la pérdida de cortical los más comunes, especialmente en la Clase III de la clasificación de Kennedy.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).