Revisión critíca: efectividad de la suplementación con hierro en paciente pediátrico.
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo desarrollar una revisión crítica de artículos, estudios clínicos y literatura científica, mediante la metodología Nutrición Basada en Evidencia (Nube), concerniente a la efectividad de la Suplementación con hierro, en paciente pediátrico. Los mismos que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Infantes Sulfato ferroso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo desarrollar una revisión crítica de artículos, estudios clínicos y literatura científica, mediante la metodología Nutrición Basada en Evidencia (Nube), concerniente a la efectividad de la Suplementación con hierro, en paciente pediátrico. Los mismos que contribuyen a responder a la pregunta clínica formulada: ¿Es efectiva la intervención clínica con suplemento de hierro en pacientes pediátricos?. Se procedió a realizar la búsqueda sistemática de artículos a manera precisa y no repetitiva utilizando como bases de datos Pubmed/MEDLINE, Embase, WOS, Scopus. Encontrándose 25 artículos siendo seleccionados 25, que han sido evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionándose finalmente La Revisión Sistemática titulado “Effectiveness of iron polymaltose complex in treatment and prevention of iron deficiency anemia in children”, el cual posee un nivel de evidencia I y Grado de Recomendación Fuerte, de acuerdo con la experticia del investigador, el comentario crítico permitió concluir que los resultados no permitieron una conclusión clara. Hubo evidencia de certeza moderada a alta de que el sulfato ferroso es superior al complejo de hierro polimaltosado, con una evidencia clínicamente significativa en la mejora de los niveles de hemoglobina y ferritina en el tratamiento de anemia por deficiencia de hierro en niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).