Percepción de riesgo y su relación en conductas de prevención ante el COVID-19 en usuarios que asisten al Centro de Salud San Luis, Lima - 2022
Descripción del Articulo
Introducción: El problema del Covid-19 a nivel mundial a demandando a la población a adoptar estrictamente una conducta de prevención frente a situación amenazante para su integridad física y emocional. El objetivo: determinar la relación que existe entre la percepción de riesgo y conductas de preve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9097 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción de riesgo Conductas prevención Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Introducción: El problema del Covid-19 a nivel mundial a demandando a la población a adoptar estrictamente una conducta de prevención frente a situación amenazante para su integridad física y emocional. El objetivo: determinar la relación que existe entre la percepción de riesgo y conductas de prevención ante el Covid-19 en usuarios que asisten al Centro de Salud San Luis. Método: El estudio describe un diseño correlacional y de corte transversal. Participaron en el estudio 100 usuarios. Para recolección de datos se usó instrumento “percepción de riesgo” elaborado por Romero y “Conductas preventivas” elaborado por Matar, ambas con una confiabilidad óptima para su aplicación. Resultados: Se mostro que el 57% son menores de 35 años y el 69% de sexo femenino. También que el 70% tiene percepción ante el Covid- 19 y el 68% tiene una conducta preventiva media. Así mismo existe una relación significativa con un valor de p= 0.031 en relación a las variables de estudio. Se concluye que existe una relación significativa entre las variables de estudio. Además, es necesario mejorar las estrategias de prevención que debe conocer la población para evitar contagiar y contagiarse del Covid- 19 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).