El hombre, sus viajes y la salud
Descripción del Articulo
La relación del hombre con sus viajes y la salud viene de tiempos inmemoriales. Desde el nomadismo el hombre se desplazó buscando hogar, alimentación y bienestar; y al caminar por diversos territorios sufrió las inclemencias del tiempo; hubo hambre y necesidades que afectaron su salud. La relación e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5469 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5469 https://doi.org/10.37768/unw.rinv.07.01.008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Turismo Ocio Hombre http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | La relación del hombre con sus viajes y la salud viene de tiempos inmemoriales. Desde el nomadismo el hombre se desplazó buscando hogar, alimentación y bienestar; y al caminar por diversos territorios sufrió las inclemencias del tiempo; hubo hambre y necesidades que afectaron su salud. La relación entre viaje y salud, que se inició con la humanidad, continúa en el presente; aumenta progresivamente y se prolongará indefinidamente. George Mikes, un escritor irónico húngaro dijo lo siguiente: “Viajar es el nombre de una enfermedad moderna que quedó fuera de control a mitad de los años cincuenta y se sigue expandiendo. La enfermedad cuyo nombre científico es Travelitis Furiosus se transmite por la prosperidad.” Y efectivamente, en la medida en que el mundo ha ido mejorando económicamente (más en algunas regiones que en otras), los viajes son más frecuentes, menos costosos, más extensos y se pueden hacer por tierra, mar y aire. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).