Exportación Completada — 

“Plan de mejora de la calidad de servicio en Starbucks con sede en el C.C. Jockey Plaza, Lima 2018”

Descripción del Articulo

En la investigación se manejó el sintagma holístico, con el enfoque mixto, de tipo proyectiva, con el nivel comprensivo y deductivo, el diseño de la muestra estuvo trabajado por 68 clientes de ambos sexos en el distrito de Surco, para efecto, se les aplico el cuestionario para los clientes de la caf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Cuentas, Alvaro Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Fiabilidad
Sensibilidad
Seguridad
Empatía
Tangible
Descripción
Sumario:En la investigación se manejó el sintagma holístico, con el enfoque mixto, de tipo proyectiva, con el nivel comprensivo y deductivo, el diseño de la muestra estuvo trabajado por 68 clientes de ambos sexos en el distrito de Surco, para efecto, se les aplico el cuestionario para los clientes de la cafetería Starbucks ubicada en el C.C. Jockey Plaza y las entrevistas dirigidas a tres clientes; lo cual, permitió desarrollar la propuesta para solucionar los problemas que se identificaron en la empresa. Los problemas encontrados son: a) la poca variedad de productos, b) atención personalizada y c) seguridad en las transacciones, para dar soluciones a estas problemáticas se plantearon actividades, presupuesto para su implementación, flujograma, diagrama de gantt; en donde, podremos encontrar la rotación de los productos, el diseño de las cartas por temporadas, diseño de los paneles, mejoramiento del proceso de atención al cliente, que estar relacionado con el taller de capacitaciones y por último es combinar el programa de gestión de pedidos de Starbucks con los POS. Proponiendo un plan de Servicio de Calidad en donde solucionara los problemas que se identificaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).