“EVALUACIÓN DE LA INFECTIVIDAD DEL VIRUS ZIKA EN LAS LÍNEAS CELULARES C6/36 HT Y BHK-21”

Descripción del Articulo

En la actualidad el cultivo celular C6/36HT es el principalmente utilizado para el aislamiento, identificación y caracterización de del virus Zika. El objetivo principal del estudio fue evaluar la infectividad del virus Zika en las líneas celulares C6/36 HT y BHK-21.Se realizó un estudio descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medrano Contreras, Johanna Karolaine, Varillas Eguizabal, Benjamín Levy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus Zika
Infectividad
Línea celular
Efecto citopático
Descripción
Sumario:En la actualidad el cultivo celular C6/36HT es el principalmente utilizado para el aislamiento, identificación y caracterización de del virus Zika. El objetivo principal del estudio fue evaluar la infectividad del virus Zika en las líneas celulares C6/36 HT y BHK-21.Se realizó un estudio descriptivo, no experimental y longitudinal, para ello se obtuvo cuatro títulos virales los cuales fueron enfrentados en cada línea celular. Se inoculó en las dos líneas celulares y se observó la presencia de efecto citopático por ocho días. Posteriormente mediante la técnica de inmunofluorescencia se identificó células infectadas. Se evidenció que la línea celular BHK C-21 presentó un ECP desde el tercer día llegando hasta el 100% de células, con diversas alteraciones celulares, en comparación de la línea C6/36HT solo presentó ECP de 25% desde el cuarto día, siendo estadísticamente significativo con p <0.05 en el título de mayor concentración. La inmunofluorescencia evidenció una infectividad celular en 24 horas posinoculación en la línea celular C6/36 HT y en la línea BHK-21 a las 72 horas ,sin presentar diferencias estadísticamente significativas en todos los títulos p>0.05.Por lo tanto, se puede concluir que la línea celular BHK presentó un efecto citopático en menor tiempo de inoculación, por otra parte la inmunofluerescencia evidenció células infectadas C6/36HT en menor tiempo que en las células BHK-21 que presento una replicación más lenta pero con elevada lisis celular y alteraciones celulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).