Propuesta de método COSO III para la gestión contable en las cuentas por cobrar en una empresa industrial, Lima 2022.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo proponer el método COSO III para la gestión contable en las cuentas por cobrar en una empresa industrial, Lima 2022. Para ello se empleó un enfoque mixto, de tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo, un sintagma holístico y la aplicación del método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendia Perez, Jesus Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión contable
Cuentas por cobrar
Liquidez
Políticas
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo proponer el método COSO III para la gestión contable en las cuentas por cobrar en una empresa industrial, Lima 2022. Para ello se empleó un enfoque mixto, de tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo, un sintagma holístico y la aplicación del método analítico, deductivo e inductivo. Del mismo modo las unidades informantes estuvieron conformados por 4 personas. Los resultados evidenciaron que las propuestas como; presentar información contable de calidad con ayuda del método COSO III, explicar los factores que inciden en la disminución de liquidez, implementar políticas y elaborar manual de políticas de procedimientos y políticas de créditos y cobranzas, para tener un control de las mismas, aplicando el método COSO III; los cuales contribuyen de manera significativa respecto a los problemas identificados en la empresa industrial, del mismo modo ayudan a tener un mejor control, eficacia y eficiencia en la empresa. Se concluyó que mediante el cumplimiento de los objetivos propuestos; se mejorará el control en las cuentas por cobrar, el área contable tendrá una guía a seguir para poder tener información clara y precisa, permitiendo a gerencia general tomar decisiones oportunas para así poder direccionar el crecimiento de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).